Gabinete Háblame

Trastornos del lenguaje

Trastornos del lenguaje:

Retraso del lenguaje - Gabinete Hablame

El retraso del lenguaje es un tipo de trastorno de la comunicación. Un niño puede tener un retraso del lenguaje si no cumple los hitos del desarrollo del lenguaje correspondientes a su edad. Sus habilidades lingüísticas pueden desarrollarse a un ritmo más lento que el de la mayoría de otros niños. Puede tener problemas para expresarse o entender a los demás..

Afasia - Gabinete Hablame

La afasia es un trastorno que afecta la manera en que te comunicas. Puede afectar el habla, además de la forma en que escribes y comprendes el lenguaje escrito y oral. Suele presentarse de forma repentina después de un accidente cerebrovascular o una lesión en la cabeza.

Difasia - Gabinete Hablame

La disfasia, es un trastorno del lenguaje. Afecta la forma en que hablas y entiendes el lenguaje. Las personas con disfasia pueden tener problemas para juntar las palabras correctas en una oración, comprender lo que dicen los demás, leer y escribir.

Created with Fabric.js 5.2.4

Trastornos del lenguaje:

Trastornos del lenguaje - Gabinete Hablame

Trastornos del lenguaje
asociados a otras alteraciones:

Los trastornos del lenguaje pueden estar asociados a otras alteraciones, la sordera (terapia auditivo-verbal ),deficiencia mental, parálisis cerebral, autismo..etc.

Created with Fabric.js 5.2.4

Trastornos del habla:

boy, scream, shout-6781192.jpg

Dislalia

La dislalia es un trastorno de la comunicación caracterizado por dificultades en la articulación o pronunciación de uno o más fonemas (sonidos), sin ninguna malformación anatómica. En este caso hablaríamos de disglosia; o una lesión cerebral llamada disartria.

woman, bank, talk-2880999.jpg

Disfemia

Los sujetos que padecen disfemia repiten frecuentemente palabras o frases y dudan al expresarse. La herencia genética, el sexo de nacimiento o las experiencias traumáticas son algunas de la causas que la originan.

woman, bank, talk-2880999.jpg

Disfemia

Los sujetos que padecen disfemia repiten frecuentemente palabras o frases y dudan al expresarse. La herencia genética, el sexo de nacimiento o las experiencias traumáticas son algunas de la causas que la originan.

people, girl, women-2575361.jpg

Disglosia

La disglosia es una alteración del habla o trastorno del lenguaje de tipo orgánico. Puede deberse a un trastorno en uno o varios de los órganos que conforman el aparato que trabaja en la articulación de los sonidos y el habla. Por ejemplo, una alteración en la lengua, el paladar, los labios, la mandíbula o incluso los dientes. Ese trastorno hace que la persona no pueda pronunciar correctamente las palabras y sus enunciados no son fácilmente entendibles o audibles.

Created with Fabric.js 5.2.4

Terapia miofuncional:

Terapia miofuncional - Gabinete Hablame

Dificultades en la deglución y masticación:

Los trastornos miofuncionales orofaciales (OMD) son trastornos de los músculos y funciones de la cara y la boca. Los OMD pueden afectar, directa o indirectamente, la lactancia, el crecimiento y desarrollo del esqueleto facial, la masticación, la deglución, el habla, la oclusión, el movimiento de la articulación temporomandibular, la higiene bucal, la estabilidad del tratamiento de ortodoncia, la estética facial y más .

Scroll al inicio
Ir al contenido